Noviembre  2009 - Fernanda  Mejía y Miguel Rodríguez  
       
Emergía  – Laboratorio  de ideas artísticas – Performance 
   
 
        
          
        Sobre el  proyecto  
         Emergía especula  sobre la condición de los referentes culturales dentro del proceso  histórico, político y social de Latinoamérica. Se trata de un  procedimiento de autoanálisis y reflexión  del entorno al momento  actual, a los ineludibles hechos pasados y a nuestras posibilidades  futuras. 
       
El  laboratorio se plantea como un espacio de diálogo, exploración y  reflexión sobre el quehacer artístico , partiendo de la experiencia  personal de cada uno de los participantes. Se indagará sobre sus  concepciones de obra de arte, producción artística y  posicionamiento artístico a través de una revisión exhaustiva de  la obra de cada uno de ellos. 
         Dirigido a personas que ya  hayan iniciado una producción personal dentro del ámbito de las  artes visuales. 
          
         
        Fernanda  Mejía (Bogotá,  Colombia, 1972)  
        Artista  inscrita en el programa de Maestría en Teoría Crítica de  17,Instituto de Estudios Críticos. Desde el 2000 vive y trabaja en  la Ciudad de México. Ha exhibido su obra en AméricaLatina, Francia  y Sudáfrica. Ganó el premio de adquisición UNICO ENTEL del III  Salón Internacional de Arte SIART Bolivia 2003. 
        Miguel  Rodríguez Sepúlveda (Tampico,  México, 1971)  
        Arquitecto  y fotógrafo profesional. Vive y trabaja en Ciudadde México. Su obra  se ha expuesto de manera individual en 21 ocasiones en los últimos  10 años, y en más de 100 muestras colectivas en diversos países.  Recibió numerosas distinciones y becas. Entre estas últimas se  cuenta el apoyo del Programa de Patrocinios y Becas de  Colección/Fundación JUMEX (México).  
         
         
Esta  presentación se realiza en Buenos Aires gracias al apoyo de: Prince  Claus Fund – Demolición-Construcción – TM /Taller Multinacional  – CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires – Zona  Imaginaria Lucrecia Urbano. 
          
         
 
 
        
         
         
        
        .............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................. 
           
 
        
         |